Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

Conociendo a Banksy

Imagen
¡Hola a todos! Esta entrada la voy a dedicar a dar a conocer a un nuevo artista contemporáneo del que se está empezando a oír a hablar cada día un poco más. Yo tengo la suerte de haber oído hablar de él en la exposición de la asignatura de un compañero de clase.  Se trata de BANKSY. El nombre no me decía nada, pero al ver sus obras me dí cuenta de que sí que las había visto antes en internet, y casi siempre salían junto a algún texto reivindicativo. Fue ahí cuando empecé a investigar más acerca de él.  A continuación dejo algunas de sus obras para que entendáis por qué me llamó tanto la atención:  Cuando uno empieza a ver sus obras se queda con gana de más, y es así.  ¿Es un artista? ¿Un grafitero? Considerado como uno de los artistas contemporáneos más influyentes y de los que más se oye hablar, en parte, a que nadie conoce su verdadera identidad. Banksy mantiene su anonimato y creo q...

Importancia del ARTE

Imagen
¡Hola a todos! El Arte: ThingLink       "[...]en este otro mundo, en el que ya estamos viviendo, la educación tal vez sea uno de los sectores que menos haya cambiado. Cuando visito escuelas o museos, me sigo encontrando con la flauta dulce en las mochilas de estudiantes suscritos a Spotify, clases de óleo para adolescentes que suben cientos de fotos a la semana a su cuenta de Instagram y a profesores de educación física que entienden su disciplina únicamente desde lo material, como si el cuerpo no entrase jamás en conexión con la mente de la persona a la que el cuerpo pertenece." (Acaso,M. 2016) En la entrada del blog de Maria Acaso "La educación artística como herramienta para desarticular la promesa del paraíso, o ¿es posible hoy un modelo educativo sin la presencia de las artes?", María nos habla del gran retroceso que han sufrido las artes en la educación, y de cómo el gobierno está poniendo en peligro la continuación de las mismas en nuestra cultura...

La "mancha" como técnica de pintura en primaria

Imagen
¡Hola a todos! La imagen de arriba representa una actividad realizada en clase sobre la pintura con manchas en lugar de con lineas.  Me pareció una actividad muy interesante, y a continuación voy a reflexionar sobre ella.  Tras la actividad de "Reproducción del cuerpo humano en primaria"  sobre la que reflexioné en otra entrada, lo que hicimos esta semana en clase fue estudiar el cuerpo humano dibujándolo por medio de manchas en el folio en blanco. Se trataba de otra actividad muy poco común en nuestra historia de aprender a dibujar, pues la mayoría nunca lo habíamos hecho.  Esta sesión estaba dividida en tres actividades:  1a actividad:  El profesor nos presentó una imagen real y nos explicó que teníamos que dibujar sin lineas, por lo que podía existir el contorno del dibujo, pero la cuestión era que por medio de manchas con el lápiz debíamos representar esa figura. Este primer dibujo a mí me quedó de la siguiente forma. (Siento si no e...

Vincent Van Gogh en primaria

Imagen
¡Hola a todos! Vincent Van Gogh, Autorretrato, París, 1887. En la entrada de hoy voy a explicar cómo introducir en un aula de primaria al artista Vincent Van Gogh.  « ¿Qué es el dibujo? ¿Cómo se puede aprender? Es trabajar a través de un invisible muro de hierro que parece interponerse entre lo que uno siente y lo que uno puede hacer. » (Vincent Van Gogh) Para hacer esto, es necesario haber introducido anteriormente algunos conocimientos de pintura en el aula. Es cierto que explicar a niños estos temas suele ser difícil, pues la información que se les puede dar es mínima. Pero si ese conocimiento es bueno, les servirá de base para un futuro aprendizaje, que al fin y al cabo es lo que buscamos en las aulas de primaria. Obtener un aprendizaje significativo que en un futuro les pueda servir para continuar su formación. Por eso mismo, pongo a continuación una presentación creada por mí que me sirvió de hilo conductor para explicar a mis compañeros de univers...

Reproducción del cuerpo humano en primaria

Imagen
¡Hola a todos! En la clase de artes visuales y plásticas de la universidad, nuestro profesor nos llevó a desarrollar la figura del cuerpo humano repetidas veces, en varias posiciones  y en un espacio muy reducido. Teníamos la oportunidad de reflexionar sobre este tema desde la perspectiva de futuros docentes y voy a aprovechar la entrada de hoy para hablar de por qué enseñar en primaria a reproducir la figura del cuerpo humano.  Siempre ha habido la duda sobre qué enseñar en una clase de plástica a los niños. Está claro que dejar su imaginación y creatividad florecer es uno de los objetivos, pero la parte objetiva tampoco debemos dejarla atrás. Reproducir la realidad tal y cómo es puede ser una forma de que empiecen a comprender lo que les rodea. El tema del cuerpo humano es un contenido que abarca muchas áreas a lo largo de las distintas etapas de primaria. Por ello, es bueno que empecemos a trabajarlo desde que son pequeños de la forma más simple para  ...

"Tu mirada puede transformar a las personas" Álex Rovira

Imagen
¡Hola a todos! Álex Rovira. Fuente:  elpaís.com Esta primera entrada del blog la dedicaré a comentar un vídeo en especial,  "Tu mirada puede transformar a las personas" de Álex Rovira.  Merece la pena ver el contenido de todo el vídeo y reflexionar sobre él.  La esencia del mismo es que nuestra mirada, nuestra forma de estar y de comprender el mundo, nos lleva a la forma en la que vemos a los demás y a nosotros mismos.  ¿Con esto qué nos quiere decir este gran escritor? Que para llegar a la realidad, debemos hacerlo alejados den los prejuicios, de las proyecciones que hacemos sobre lo que nos rodea y que otros hacen sobre nosotros. Es muy importante la forma en la que tanto las familias como las escuelas se dirigen a los niños. Una sola palabra negativa puede hacer tambalear toda la autoestima del niño, y eso es peligroso. En todos los años de infantil y primaria deben ser capaces de creer que pueden lograr cualquier cosa; si se cae...