Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Interpretación de dos obras (Vincent Van Gogh y Max Bill)

Imagen
¡Hola a todos! En la entrada de hoy voy a hablaros de la interpretación de obras. Se trata de una actividad propuesta por nuestro profesor en la asignatura.  Cada uno tenemos a lo largo de este cuatrimestre dos artistas sobre los que tenemos que investigar. Hemos ido realizando exposiciones sobre la vida y obras de los mismos, y en esta ocasión, lo que teníamos que hacer era elegir una obra de cada artista, la que quisiéramos, pero no sabíamos para qué.  Mis artistas son Van Gogh (post-impresionista)  y Max Bill (contemporáneo).  Las obras que elegí son las siguientes: MAX BILL (1908-1994) “Construcción en 19 cuadrados” (1941) : La tendencia de los cuadros  VINCENT VAN GOGH (1853-1890) Terraza de café por la noche (1888): Bosak art  En esa primera clase, lo que se nos pidió fue realizar individualmente una interpretación de las dos obras primero por separado, y más tarde en conjunto. Para hacerlo, comenzamos hacien...

Pintar al estilo Andy Warhol

Imagen
¡Hola a todos! Hoy os voy a hablar de la técnica que utilizó Andy Warhol para sus obras. Seguro que a todos os suena esta imagen: Marilyn Monroe. Fuente: amazon Se trata de una obra pictórica creada por Andy Warhol en 1967, y que forma parte de una colección de diez serigrafías. Para crearlas, Warhol partía de una imagen simple, lo que sería la fotografía de Marilyn Monroe, y a partir de esta la revolucionaba con cromatismos y cambios de textura. Este estilo recuerda mucho al del cómic, y es que lo que tienen en común es la linea que recorre y forma la silueta, junto al color simple que lo rellena.  Actualmente esta obra se encuentra en el museo del MOMA en Nueva York. A Andy Warhol se lo relaciona con el pop art. En una entrevista que Gene Swenson le hizo en 1963, él mismo dijo que quería ser una máquina, producir obras de arte mecánicas y sin ningún rastro humano (Sentimental).   La técnica de SERIGRAFÍA, tan utilizada por él, consistía en ...

Dibujos mágicos con ceras Manley

Imagen
¡Hola a todos! En la entrada de hoy voy a hablar de una actividad para hacer con los alumnos en el aula.  Tengo que decir que yo nunca he realizado esta actividad. De hecho, ni siquiera la conocía.  Comentando con unos amigos las entradas de mi blog, uno de ellos dijo que había realizado esta actividad varias veces en clase y siempre era la favorita de todos. Muchos de los allí presentes estuvieron de acuerdo y yo no la conocía, así que les pedí más información sobre cómo era.  Me pareció bastante interesante y sobre todo, sabiendo que de todas las actividades realizadas en la asignatura de plástica a lo largo de su vida académica se acordaran de ella con tanto cariño, me hizo pensar en hacer una entrada en el blog por si alguien más como yo no la conocía y así poder aprender algo nuevo. El material que necesitamos es un folio en blanco, ceras manley y un palillo.   El primer paso para empezar a llevarla a cabo es pintar franjas de colores ...

Las películas Disney y el arte

Imagen
¡Hola a todos! Películas Disney. Fuente:  neostuff En la entrada de hoy voy a hablar sobre un tema que me interesa bastante:  si es arte lo que vemos en la gran pantalla cuando somos pequeños. Estas series o películas de dibujos son el primer acercamiento al arte en televisión que tenemos. Porque sí, es arte. Al menos para mí. Todos esos dibujos animados son diseños e ideas creadas por una persona. Walt Disney y Mickey Mouse. Fuente: yenamorarte En el caso de Disney, el cual todos conocemos, Walt Disney fue su creador. Como historia, contar que el primer dibujo famoso que surgió fue Mickey Mouse y su novia Minnie. Con ellos comenzó a realizar dibujos animados a los que les añadían sonido. Causó una gran sensación que gustó a todo el mundo. Más tarde, se inventaron otros personajes animales a este mismo  universo que era al mismo tiempo literario y cinematográfico, como el Pato Donald, Pluto, Goofy... La primera película famosa que salió a la luz fu...