Las películas Disney y el arte
¡Hola a todos!
Películas Disney. Fuente: neostuff |
En la entrada de hoy voy a hablar sobre un tema que me interesa bastante: si es arte lo que vemos en la gran pantalla cuando somos pequeños.
Estas series o películas de dibujos son el primer acercamiento al arte en televisión que tenemos. Porque sí, es arte. Al menos para mí. Todos esos dibujos animados son diseños e ideas creadas por una persona.
En el caso de Disney, el cual todos conocemos, Walt Disney fue su creador. Como historia, contar que el primer dibujo famoso que surgió fue Mickey Mouse y su novia Minnie. Con ellos comenzó a realizar dibujos animados a los que les añadían sonido. Causó una gran sensación que gustó a todo el mundo. Más tarde, se inventaron otros personajes animales a este mismo universo que era al mismo tiempo literario y cinematográfico, como el Pato Donald, Pluto, Goofy...
La primera película famosa que salió a la luz fue Blancanieves y los siete enanitos, estrenada en 1937. Después de esta, surgieron una gran variedad de películas conocidas por todos nosotros como Pinocchio (1940), Dumbo (1941), Bambie (1942), Alicia en el país de las maravillas (1951), Peter Pan (1953), La dama y el vagabundo (1955), La bella durmiente (1955), La Cenicienta (1959) y 101 Dálmatas (1961).
Estas series o películas de dibujos son el primer acercamiento al arte en televisión que tenemos. Porque sí, es arte. Al menos para mí. Todos esos dibujos animados son diseños e ideas creadas por una persona.
Walt Disney y Mickey Mouse. Fuente: yenamorarte |
En el caso de Disney, el cual todos conocemos, Walt Disney fue su creador. Como historia, contar que el primer dibujo famoso que surgió fue Mickey Mouse y su novia Minnie. Con ellos comenzó a realizar dibujos animados a los que les añadían sonido. Causó una gran sensación que gustó a todo el mundo. Más tarde, se inventaron otros personajes animales a este mismo universo que era al mismo tiempo literario y cinematográfico, como el Pato Donald, Pluto, Goofy...
La primera película famosa que salió a la luz fue Blancanieves y los siete enanitos, estrenada en 1937. Después de esta, surgieron una gran variedad de películas conocidas por todos nosotros como Pinocchio (1940), Dumbo (1941), Bambie (1942), Alicia en el país de las maravillas (1951), Peter Pan (1953), La dama y el vagabundo (1955), La bella durmiente (1955), La Cenicienta (1959) y 101 Dálmatas (1961).
Fantasía. Fuente: Europapress |
Una de las mejores películas existentes en aquel momento fue Fantasía (1940), en la que se
animaron figuras de dibujos y patrones de color acompañados de música de
grandes compositores como Stravinsky o
Tchaikovsky.
Una película muy
interesante para ponerle a niños pequeños. Cuando crecemos, dejamos de darle
importancia a las cosas y no nos fijamos en los pequeños detalles. Yo misma
recuerdo cuando me pusieron esta película por primera vez en la clase de música
y movimiento en el conservatorio y realmente ese momento es mágico. Comprendes
todo lo que pasa. Y reflexionas.
A continuación, dejo un vídeo de la película para que entendáis lo que quiero decir:
Fantasía. Fuente: Youtube
Pese a todas estas películas tan conocidas, Walt
Disney consiguió su popularidad mundial con la película de "Mary
Poppins" que se convirtió en un gran clásico para la historia del cine.
Fue una de las primeras películas en las que se mezcló figuras reales con
animadas.
Mary Poppins. Fuente: Sevilla con los peques |
Todas estas películas tienen en común la
antropomorfización y humanización de los animales y de las plantas que hablan,
bailan, cantan e interactúan con otros seres. Además, en todas ellas hay
influencia del arte, literatura clásica, cultura y cine europeo.
Ahora bien, según un estudio realizado, hay muchos
aspectos psicológicos que se asocian al consumo televisivo de dibujos o
películas animadas, entre los que se pueden mencionar, la búsqueda de emociones
y sensaciones, la ansiedad, la capacidad imaginativa y creativa, la agresividad
en las relaciones con otros, etc.
Esto nos recuerda bastante a las capacidades que
logramos desarrollar con las artes.
Esta entrada es solo una pequeña introducción a este
mundo de Disney, pero como podemos ver, enseguida se ve la importancia del
arte, y cómo haciendo arte puedes llegar a millones de personas.
Disney abrió una puerta a la que actualmente se ha
añadido todo el mundo que nos rodea.
"Si puedes soñarlo, puedes hacerlo" . Walt
Disney
Comentarios
Publicar un comentario