Última entrada de la asignatura
Hoy es el último día del curso para subir entradas al blog.
He estado esperando a que llegara este día para escribir esta entrada.
Esta asignatura es muy importante para la creación de ciudadanos críticos con la realidad, como he estado escribiendo en muchas entradas.
Hoy quiero contaros una clase de plástica que tuve en 2º de la ESO.
La profesora quiso que realizáramos un retrato tanto nuestro como de otra persona. La única condición es que esa persona tendría que ser importante para nosotros.
Yo decidí hacer un retrato de una foto de mi abuela cuando era joven . No llegué a conocerla pues falleció de una enfermedad un año antes de mi nacimiento, pero realmente cada vez que veo el retrato siento que llegué a conocerla.
Llegué a conocer todos sus rasgos de memoria. Analicé cada pelo recogido. Lo que nunca llegué a ser capaz de retratar fue su mirada. Supongo que esta es lo que realmente nos hace estar vivos.
Aunque se que este dibujo no llega a ser prácticamente igual a realidad, es el trabajo del que más orgullosa me he sentido pintando y quiero dejarlo aquí para finalizar el curso.
Ha sido un placer escribir durante todos estos meses ideas y actividades a realizar como futura profesora. De hecho, tengo claro que más de una actividad la realizaré en el aula con los alumnos porque me han parecido realmente interesantes.
Si he querido poner aquí este retrato es para que reflexionemos sobre la importancia de las actividades que mandamos realizar a los alumnos. Después de 6 años, llevo esta imagen conmigo para poder observarla siempre que quiera,
Para terminar, recordar que nunca está de más trabajar estas asignaturas de manera interdisciplinar,como hemos tenido que hacer en otro trabajo. Surgen ideas bastante creativas a realizar con los alumnos, donde realmente ponemos lo mejor de nosotros.
¡Hasta pronto!
Comentarios
Publicar un comentario