Historia sobre el Cambio Climático
¡Hola a todos!
Otro día más, voy a hablaros de una actividad propuesta por nuestro profesor en la universidad.
Esta vez se trata de escribir una historia.
Particularmente me encanta esta parte, porque desde pequeña he escrito muchas historias y soñaba con ser escritora algún día. Ahora, desde mi papel como futura maestra, me doy cuenta de que puedo serlo.
Lo que tenemos que hacer es escribir una historia relacionada con el cambio climático, que más tarde, en otra sesión, realizaremos en cómic.
Para ello, teníamos que escoger la obra de alguno de nuestros autores.
Recordemos que yo tenía a Van Gogh y a Max Bill.
Elegí a Van Gogh porque sus obras me daban mucho más juego en la historia. De hecho, voy a mostrar en la historia más de una pintura, ya que investigando vi que había bastantes que podía utilizar y que no eran muy conocidas por el artista.
A continuación, os dejo mi historia:
HISTORIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Casi
siempre vemos en la televisión o en Internet bosques bonitos y limpios. Pero en la
realidad, no todos son así. Por un descuido puede incendiarse un bosque entero
y acabar con la vida de los animales que viven en él.
Yo
os lo voy a contar en una historia.
"EL ÁRBOL DE LOS DESEOS"
"Sara
se acababa de despertar. Estaba muy contenta porque ese día iban a ir de
excursión a visitar un bosque con el colegio, para estudiar la fauna y la
vegetación de su entorno.
Aunque
era pleno marzo, otros años estaría lloviendo y no habrían podido ir, pero este
año la profesora les dijo que, debido al cambio climático, algo que ella no
entendía mucho, esta vez no llovía y podían pasear por el bosque
tranquilamente.
![Image associée](https://www.artefamoso.com/940/olivos-con-cielo-amarillo-y-sol-de-van-gogh.jpg)
Todos
tenían que llevar consigo un cuaderno de campo en el que tenían que apuntar
todo lo que la profesora dijera.
Cuando
por fin llegaron al bosque, Sara se dio cuenta de que le encantaba la
vegetación y quería saber más acerca de todas las plantas que se encontraba por
el camino.
Por
el camino encontró unas flores preciosas y las dibujó.
![Image associée](https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1i9t0OXXXXXazaVXXq6xXFXXXr/Pinturas-de-IRIS-Vincent-van-Gogh-obras-de-arte-leo-sobre-lienzo-alta-calidad-pintado-a.jpg)
También
se cruzaron con muchos animales como ardillas, conejos, pájaros…
![The Kingfisher, 1886 - Vincent van Gogh](https://uploads7.wikiart.org/images/vincent-van-gogh/the-kingfisher-1886.jpg!Large.jpg)
Todo
ello lo iba apuntando en su cuaderno de campo.
Conforme
el día avanzaba, todo le encantaba más y más.
Pero
mientras caminaban, vio a lo lejos algo que la dejó estupefacta, y decidió
acercarse para observarlo mejor.
Se
trataba de un árbol, pero de un árbol muy especial. Solo quedaban tres en todo
el mundo.
![Résultat de recherche d'images pour "van gogh arbol melocotonero"](https://wahooart.com/Art.nsf/O/8YDLUC/$File/Vincent-Van-Gogh-Peach-Trees-in-Blossom.jpg)
Era
un árbol enorme, con el tronco muy pero muy ancho, y de color marrón, como casi
todos los árboles. Pero lo que cambiaban eran sus hojas. Tenía hojas de casi todos los colores:
blancas, amarillas, rosas, rojas, violetas…
![Image associée](https://historia-arte.com/_/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL2FydHdvcmtcL2ltYWdlRmlsZVwvdmFuZ29naF9hbG1lbmRyby5qcGciLCJyZXNpemUsNTAwIl19.KEOcGXvUHtQ3_ABSuRH2Qdi7KQ2sfXW8e5AW80FJ0YM.jpg)
Sara
quedó totalmente impresionada, y le preguntó a su profesora por él.
La
profesora le dijo que se trataba del árbol de los deseos.
La
excursión terminó y Sara volvió a casa cansada, pero sintiéndose feliz.
Le
contó toda la excursión a sus padres, y se fue a dormir para al día siguiente
ir a clase otra vez.
A
la mañana siguiente, se despertó a la hora de siempre, desayunó, y se fue
andando al colegio.
Iba
andando porque en su pueblo habían decidido ayudar a combatir el cambio
climático del que hablaba la profesora, utilizando menos los coches. Así que la
única opción que tenía era ir andando o en bicicleta.
Cuando
llegó a clase, empezó la clase de plástica. Allí, la profesora les dijo que
tenían que crear un dibujo de lo que más les hubiera gustado del bosque. Podían
ser plantas o animales.
Ella
decidió hacerlo sobre el árbol de los deseos. Mientras lo pintaba pensó: quizás
no es solo un nombre, sino que el árbol cumplía deseos de verdad.
Sara
era supersticiosa, así que, a partir de aquella mañana, cada día a la hora de
merendar iba al bosque en bicicleta ya que sus padres trabajaban y no podían
llevarla. Tardaba solo 10 minutos en bicicleta para ir ya que estaba muy cerca
de su casa.
Todos
los días cuidaba al árbol y se sentaba en su tronco a merendar. Pero si
ensuciaba algo, siempre lo limpiaba.
En
cuanto a los deseos que pedía, no todos se cumplían, pero muchos sí.
Los
guardabosques, que se encargaban de mantener el bosque limpio y cuidado,
quedaban extrañados y sorprendidos cuando veían a Sara cuidar al árbol todos
los días.
Conforme
Sara iba creciendo, veía a grupos de familias, parejas o amigos visitar el
bosque, hacer acampadas, barbacoas… Ella no estaba segura de si eso era bueno o
no para su querido árbol, pero no podía hacer nada.
Después
de 11 años, Sara se encontraba en la universidad comiendo, cuando recibió una llamada de su madre, avisándole de
que habían tenido que abandonar su casa ya que se había producido un incendio.
El
incendio era en su bosque.
Lo
primero que a Sara se le cruzó por la cabeza fue la imagen de su árbol de los
deseos quemándose.
Cuando
llegó allí, había una cinta de la policía y estaba cortado. Ya se veía fuego a
lo lejos.
Durante
todos esos años había aprendido realmente qué era el cambio climático, y cómo
afectaba este a los incendios forestales que hubo en distintas zonas.
Pero
ya era demasiado tarde, no podía hacer nada. Solo pudo quedarse arrodillada en
el suelo, mirando cómo todos sus sueños se quemaban con el árbol de los deseos.
![Résultat de recherche d'images pour "van gogh pintura mujer"](https://drugstoremag.es/wp-content/uploads/2016/08/Van_Gogh_Peasant_Woman_Against_a_Background_of_Wheat_1890_Private_collection.jpg)
Tres
años más tarde, Sara pudo volver al bosque. Iba con su hijo pequeño. No quedaba
nada de aquel bosque que ella tanto había adorado cuando fue pequeña, sino solo
sombras y restos de lo que era. Cuando llegaron a la zona donde se encontraba
el árbol de los deseos, allí ahora solo quedaba parte del tronco.
Con
lágrimas en los ojos, Sara se sentó con su hijo, Marcos, en lo que quedaba de
tronco, y le explicó cómo era el árbol de los deseos, cómo lo descubrió y todas
las tardes que pasó allí a su lado merendando.
Cuando
decidieron irse, Sara iba un poco más adelantada, pero su hijo había quedado
tan impresionado con la historia que se acercó al tronco y pasó su mano por
allí, entonces se dio cuenta de que había algo raro dentro del tronco.
Acercó
la mano y sacó sabia de él, pero esta era de color azul, un color un tanto
extraño. Entonces miró mejor, y se dio cuenta de que estaban creciendo flores
dentro del tronco.
Sonrió,
y fue dando saltos hacia su madre.
La
agarró de la mano y salieron del bosque caminando, ambos, sin saberlo, pensando
en el árbol de los deseos.
Marcos
se prometió así mismo cuidar cualquier bosque, como lo había hecho su madre.
No
solo por el árbol de los deseos, sino por toda la vida que había en el bosque,
y todos merecerían poder verla.
Imágenes sacadas de : https://culturainquieta.com/es/arte/arte-digital/item/12551-las-obras-maestras-de-van-gogh-reimaginadas-usando-el-efecto-diorama.html
Comentarios
Publicar un comentario