Entradas

Última entrada de la asignatura

Imagen
Hoy es el último día del curso para subir entradas al blog. He estado esperando a que llegara este día para escribir esta entrada.  Esta asignatura es muy importante para la creación de ciudadanos críticos con la realidad, como he estado escribiendo en muchas entradas.  Hoy quiero contaros una clase de plástica que tuve en 2º de la ESO.  La profesora quiso que realizáramos un retrato tanto nuestro como de otra persona. La única condición es que esa persona tendría que ser importante para nosotros.  Yo decidí hacer un retrato de una foto de mi abuela cuando era joven . No llegué a conocerla pues falleció de una enfermedad un año antes de mi nacimiento, pero realmente cada vez que veo el retrato siento que llegué a conocerla.  Llegué a conocer todos sus rasgos de memoria. Analicé cada pelo recogido. Lo que nunca llegué a ser capaz de retratar fue su mirada. Supongo que esta es lo que realmente nos hace estar vivos.  ...

FRASES PARA REFLEXIONAR SOBRE EDUCACIÓN

Hola a todos Esta es de las últimas entradas que subo para el blog como parte de la asignatura. En ella voy a escribiros las frases que siempre me hacen replantearme la importancia de la educación.  Existen muchos tipos de personas, pero yo me fijo realmente en dos: los que le dan verdaderamente importancia a la educación y los que no.  El otro día, en la feria del libro que hubo en Salamanca, me paseé con mi amiga Raquel por los puestos buscando algún libro que me llamara la atención. Un hombre que trabajaba como dependiente en una de las librerías, nos preguntó qué estudiábamos, a lo que nuestra respuesta fue: educación.  La cara del hombre cambió con gesto sorprendido y dijo: oh, dos futuras maestras a las que le gusta la lectura, la sociedad no está tan perdida. (Falsa creencia de las personas adultas de que a todos los jóvenes no nos gusta leer). Seguidamente nos hizo una pregunta: ¿no os da miedo pensar que en vuestras manos está el futuro del...

"EL MONSTRUO DE VENECIA"

Imagen
Cómic "El monstruo de Venecia" Este cómic ha sido creado por María Marcos, Alberto Benigno, Álvaro Pereira y yo (Alicia Ortega). Espero que os guste: FIN.

Realización del cómic

Imagen
¡Hola a todos! Por fin hemos llegado a la entrada que más he mencionado a lo largo de este blog:  La realización del cómic . Siento si he tardado en escribirla, pero tenía que encontrar tiempo para terminar mi parte del cómic que os mostraré en esta entrada. Recordemos que nuestra historia iba de un niño y un monstruo, los cuales ya mostramos en la creación de personajes imaginarios. Ahora mostraré cómo fuimos creando los bocetos. En un primer momento, lo que hicimos fue crear un StoryBoard de lo que pintaríamos en cada viñeta. Nos dimos cuenta de que no necesitaríamos de mucho diálogo, puesto que si pintábamos las viñetas con todo lo necesario, estas por sí solas contarían la historia. Una vez terminado el StoryBoard, cogimos folios nuevos y dibujamos en ellos el margen y la distribución de tamaño y orden de las viñetas. Por último, nos dividimos el trabajo. Mientras dos realizarían a lápiz los bocetos, otros dos nos encargaríamos de pintarlos. El ...

El museo es una escuela... ¿o NO?

¡Hola a todos! En otra entrada anterior ya os hablé de la figura de Maria Acaso y su blog dedicado a la revolución de la educación desde una perspectiva artística. No estaría mal que le echárais un ojo de vez en cuando a sus entradas, pues siempre hay propuestas nuevas que rompen con todo lo que conocemos. Hoy especialmente os voy a hablar de su última entrada: El museo no es una escuela. Os dejo el link por si queréis leerla:  https://mariaacaso.es/general/el-museo-no-es-una-escuela/ Para comprender lo que se dice en este artículo, hay que informarse del proyecto "El museo es una escuela". Luis Camnitzer es un activista político que creó este proyecto que ha sido instalado en unos 15 museos por todo el mundo. Lo que intentan mostrar es que el arte deja de ser un simple producto para pasar a ser un espacio donde se lleva a cabo un intercambio de conocimiento, llegando a cumplir la función de los centros educativos. Para empezar mi reflexión sobre esta entrada...

Creación de personajes imaginarios-cómic (Parte II)

Imagen
¡Hola a todos! Como os expliqué en la entrada anterior, "Creación de personajes imaginarios (Parte I)", hemos tenido que realizar un personaje imaginario que aparezca en nuestra historia. Tuvimos que ponernos de acuerdo con otros compañeros para hacer grupos y elegir de todos los integrantes una historia sobre la que realizar el cómic en conjunto. En mi caso somos un grupo de cuatro participantes y elegimos la historia de uno de mis compañeros.  Sobre esa historia hemos tenido que insertar personajes imaginarios creados a través de una obra de alguno de nuestros artistas.  Mi obra elegida era "El árbol de mora" (1889) de Vincent Van Gogh Sobre ella saqué distintas formas planas pero acabé quedándome con la forma de las hojas del árbol, ya que quedaba una forma que se podía retocar para ser el "monstruo" de nuestra nueva obra.  El proceso que seguimos fue un primer día de lectura de la historia y sacar de ella personajes que nos pudié...

Creación de personajes imaginarios (parte I)

Imagen
¡Hola a todos! La Mansión Foster. Amino Esta vez voy a hablaros de la creación de personajes imaginarios. ¿Por qué es importante esto? Se trata de otra propuesta de nuestro profesor para el cómic que debemos crear. (Recordemos que tuvimos que escribir una historia que más tarde pasaríamos a cómic).  Pero antes de explicaros cómo lo hicimos, voy a explicaros la importancia de los personajes imaginarios. El mundo de los niños está rodeado de estos personajes imaginarios que les acompañan en varias películas o series de dibujos animados, como los que podemos ver en la imagen de arriba. Seres de fantasía inventados por determinadas personas que acaban convirtiéndose en los personajes importantes de una trama, y que no tienen nada que ver con la realidad. Cuando somos niños, la imaginación y la fantasía no tienen límites.  Mientras que la imaginación es la capacidad que tenemos de representar cosas reales o no, que no están presentes en la mente, la creativi...