¡Hola a todos! Vincent Van Gogh, Autorretrato, París, 1887. En la entrada de hoy voy a explicar cómo introducir en un aula de primaria al artista Vincent Van Gogh. « ¿Qué es el dibujo? ¿Cómo se puede aprender? Es trabajar a través de un invisible muro de hierro que parece interponerse entre lo que uno siente y lo que uno puede hacer. » (Vincent Van Gogh) Para hacer esto, es necesario haber introducido anteriormente algunos conocimientos de pintura en el aula. Es cierto que explicar a niños estos temas suele ser difícil, pues la información que se les puede dar es mínima. Pero si ese conocimiento es bueno, les servirá de base para un futuro aprendizaje, que al fin y al cabo es lo que buscamos en las aulas de primaria. Obtener un aprendizaje significativo que en un futuro les pueda servir para continuar su formación. Por eso mismo, pongo a continuación una presentación creada por mí que me sirvió de hilo conductor para explicar a mis compañeros de univers...
¡Hola a todos! Películas Disney. Fuente: neostuff En la entrada de hoy voy a hablar sobre un tema que me interesa bastante: si es arte lo que vemos en la gran pantalla cuando somos pequeños. Estas series o películas de dibujos son el primer acercamiento al arte en televisión que tenemos. Porque sí, es arte. Al menos para mí. Todos esos dibujos animados son diseños e ideas creadas por una persona. Walt Disney y Mickey Mouse. Fuente: yenamorarte En el caso de Disney, el cual todos conocemos, Walt Disney fue su creador. Como historia, contar que el primer dibujo famoso que surgió fue Mickey Mouse y su novia Minnie. Con ellos comenzó a realizar dibujos animados a los que les añadían sonido. Causó una gran sensación que gustó a todo el mundo. Más tarde, se inventaron otros personajes animales a este mismo universo que era al mismo tiempo literario y cinematográfico, como el Pato Donald, Pluto, Goofy... La primera película famosa que salió a la luz fu...
¡Hola a todos! Notre Dame. Finales S.XIX Quiero dedicar esta entrada a mostrar la importancia que tiene el arte en nuestras culturas e historia. El 15 de abril se celebra el día mundial del arte, y ese mismo día en la fecha de ayer ocurrió el incendio en la catedral Notre Dame de París. Y como no, las redes sociales son las primeras que han empezado a hablar del tema. He leído muchos tweets en los que no le daban importancia al arte diciendo comentarios como que "la única iglesia que ilumina es la que arde", o comentarios burlescos hacia la religión. Pero una catedral, con la importancia y la cultura que ha pasado a lo largo de ella como es el caso de Notre Dam, merece que su pérdida sea entendida más allá de la religión que seas. Las personas que se burlan o no entienden que haya gente triste por su pérdida, se debe a que no han tenido la educación adecuada como para apreciar y entender que en cuestión de minutos se puede perder historia. Ahí es do...
Comentarios
Publicar un comentario